Aromaterapia con Difusores

Aromaterapia con Difusores

En este artículo te hablaremos sobre las diferentes posibilidades que ofrece el mundo de la aromaterapia junto con difusores. ¿Cómo utilizar los aceites esenciales correctamente ¿Qué dosis debes usar? ¿Qué aceite debería aplicar?

Para obtener información general acerca de la aromaterapia, cómo se originó, qué es en realidad la aromaterapia, etc., consulta el siguiente enlace.

Nota: Ya que los aceites esenciales son muy concentrados, recuerda aplicar el principio de "menos es más". Un exceso podría producir efectos negativos. En caso de duda, se debería aplicar algo menos.

El uso de la aromaterapia junto con un difusor

Los aceites esenciales despliegan su efecto sobre el sistema respiratorio y el sentido del olfato. Los activos de los aceites pasan a través de los pulmones al torrente sanguíneo muy rápidamente. Desde allí se transportan a los órganos individuales o partes del cuerpo. Pueden producir sus efectos en todo el cuerpo.

El sentido del olfato transporta los activos de los aceites esenciales desde la nariz hasta el cerebro. Aquí, estimulan las regiones responsables de sentimientos y sensaciones. Por lo tanto, una fragancia adecuada también tienen un efecto positivo sobre el estado de ánimo.

Es importante utilizar suficiente agua en el difusor para que éste funcione. También es bueno saber que los aceites esenciales calentados a más de 40ºC pierden el efecto de los aromas contenidos.

Efectos de diferentes aceites

  • Como protección contra los insectos puedes añadir 3 gotas de clavo, geranio y árbol de té o 3-4 gotas de limón, bergamota o hierba de limón.

  • Para aumentar la concentración puedes añadir 3 gotas de albahaca, eucalipto y limón o 3 gotas romero, verbena y pino.

  • Si por el contrario, quieres relajarte, se recomendaría usar 2-3 gotas de naranja sanguina y ylang ylang.

  • Para apoyar el sistema respiratorio, aconsejamos 3 gotas de tomillo.

  • Contra el nerviosismo ayuda 1 a 2 gotas de abeto Douglas, lavanda y bálsamo del Perú.

  • Contra el miedo pueden usarse 2-3 gotas naranja sanguina, palo de rosa o incienso.

  • Contra la ansiedad en los niños se pueden usar tres gotas de mandarina, naranja y clementina.

  • 3 gotas eucalipto, árbol del té y agujas de pino son excelentes para los resfriados. Aquí también se pueden usar 2-3 gotas de milenrama, lavanda, palo de rosa e hinojo (dulce).

  • Si se sufre de pesadillas, usa 2 gotas de vainilla, lavanda y abeto blanco.

  • Contra la depresión puede usar 2-3 gotas de geranio, bergamota, petitgrain o litsea.