¿Cómo combatir los resfriados?
Compartir:
El invierno es la época de los resfriados por excelencia. Mocos, dolor de cabeza y de garganta... Lo mejor es evitar los resfriados fortaleciendo nuestro sistema inmunológico. Y si al final acabamos resfriándonos igualmente, aquí tenéis un par de consejos para sobrellevarlo.
Lo mejor sin duda es pasar el invierno sin un resfriado y para ello tenemos que tomar algunas medidas:
- Lo más importante es tener una alimentación equilibrada, con muchas verduras y frutas frescas. De este modo, nuestro cuerpo adquiere todos los nutrientes que necesita, como vitaminas y minerales.
- Hacer deporte es lo más sano que hay. Mediante la actividad corporal, activamos la circulación sanguínea y fortalecemos nuestro sistema inmunológico. Hacer deporte de manera regular hace que seamos menos propensos a caer enfermos.
- Determinados tipos de tés activan nuestro sistema inmunológico, especialmente en invierno, como por ejemplo el té de jengibre, de flores de saúco o la tila.
- Los baños de contrastes con agua fría-caliente activan nuestras defensas. Tal vez no sea la forma más agradable de combatir los resfriados, pero son muy efectivos.
- Dado que los resfriados se contagian mayormente por virus, es de vital importancia mantenerse alejados de personas resfriadas.
- Dormir lo suficiente es básico para mantener nuestras defensas alerta.
- El estrés corroe nuestras defensas. Evítalo en la medida de lo posible y trata de relajarte diariamente.
- Finalmente, pero no menos importante, tomar vitamina C y zinc reducen la probabilidad de caer enfermos.
Si aún tomando estas medidas habéis enfermado, estos son algunos de las cosas que os aconsejamos:
- Tomar muchos líquidos, ya que deshacen la mucosidad. Lo mejor es tomar agua sin gas o té caliente, sobre todo de jengibre. Para hacerlo, pelamos el jengibre, lo cortamos en rodajas y lo introducimos en agua caliente, dejándolo reposar unos 10 minutos.
- Continuar con una dieta equilibrada. Las frutas y las verduras frescas son muy importantes.
- El aire seco de la calefacción es muy perjudicial para los resfriados. Lo mejor es dejar un recipiente con agua sobre la calefacción o colocar un trapo húmedo sobre el radiador.
Además, os añadimos un par de remedios caseros para sobrellevar los peores síntomas:
- Enjuágate la nariz con agua con sal para reducir la mucosidad.
- Si no tienes la nariz obstruida, inhala agua con sal o aceites esenciales (esto último no recomendable para niños menores de 6 años).
- Para los fuertes dolores de garganta, se recomienda hacer gárgaras regularmente con manzanilla o salvia, dado que los componentes de estas infusiones desinfectan la garganta.
- Evita la nicotina, el alcohol y las especias muy picantes.
- Frótate el pecho con aceite de eucalipto (no recomendado para niños menores de 6 años).
- Quédate en la cama. Lo más importante es descansar, no esforzarse y dejar que el organismo se recupere.
Importante: si tienes dolor intenso en la frente o en los pómulos, dolor al respirar, molestias en la zona de la faringe, dolor de oídos, fiebre (a partir de 39 grados) o ves que los síntomas no mejoran pasada una semana, consulta a tu médico.
Últimas evaluaciones
-
- Da brillo al cabello
- Castaño nogal vivo y cálido
- Para rubio oscuro-castaño medio
-
Weleda Skin Food Light
75 ml- Para pieles secas.
- Para el rostro y el cuerpo.
-
- Maravillosamente cremosa
- Para unos labios suaves
- Con cera de abeja orgánica
-
- Para todos los tipos de piel
- Repara y reafirma
- Efecto nutritivo y protector