Cuidar del Cabello de Forma Natural

Cuidar del Cabello de Forma Natural

Henna, tintes y hierbas beneficiosas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo se usan? Pietro, un auténtico experto en el cuidado del cabello nos explica y aclara la importancia de los productos de cosmética natural en el cabello.

Pietro es un chico siciliano apasionado por los productos del cabello, de tal modo que ha llegado a convertirse en una de las personas más expertas en el tema.

Ha escrito un pequeño artículo para nuestra tienda online, en el que describe brevemente qué son estos productos y responde a algunas de las preguntas que nos surgen antes de la aplicación de los mismos.

Pietro es muy competente y sabe describir el modo de uso de los productos de manera clara y simpática. Tiene un canal de youtube, en el que sube vídeos con las pruebas de los productos que hace en su cabello, así que: ¿Quién mejor que él para aconsejarnos qué hacer con nuestro cabello?

Espero que disfrutéis con la lectura del artículo.

CUIDAR EL CABELLO DE FORMA NATURAL: HENNA, TINTES VEGETALES Y OTRAS PLANTAS 

A diferencia de lo que nos quieren hacer creer las grandes marcas comerciales, los tintes donde está escrito "Natural" muchas veces no tienen nada que ver con esta palabra. Por eso es importante saber el nombre de las plantas, para saber qué es exactamente este producto que estamos utilizando. La Henna es una de las muchísimas plantas que tiñen el cabello. Utilizar plantas naturales no debe ser una moda, debe ser una necesidad interior, que nos haga conscientes de la necesidad de conectarnos con la naturaleza. Al utilizar productos naturales para teñir nuestro cabello, no sólo estamos obteniendo el color deseado, sino que también estamos aportando muchos beneficios: brillo, suavidad, fortalecimiento del folículo piloso e incluso soluciones a problemas cutáneos, como el exceso de grasa. Además el uso de cosméticos vegetales puede ayudar también en problemas de dermatitis. Otras plantas que no tienen pigmentos de color pero que aportan muchos beneficios al cabello son las plantas medicinales. El uso de plantas medicinales se remonta a la antigüedad y su origen también procede de oriente. Muchas figuras históricas y actrices de teatro antiguo cuidaban ya entonces su cabello con productos vegetales.

Diferencia entre los tintes químicos y los vegetales

Sin duda alguna, con los tintes químicos podemos obtener la coloración en el tono que deseemos, incluso azul, violeta o verde, pero debemos saber que contienen agentes agresivos para la piel, para nuestra salud y que no respetan el medio ambiente. Hay muchas personas que sufren reacciones a estos productos, como irritaciones o hipersensibilidad en algunas zonas del cabello. La razón es que estos productos penetran en el cabello y “atacan” su estructura, modificándola. Sin embargo los tintes naturales no penetran en el cabello, sino que lo envuelven, formando una capa que lo protege de daños externos.

¿Cómo se usan los productos vegetales?

Sucede a menudo que encontramos información contradictoria. Cuanto más intentamos informarnos, encontramos diversas opiniones acerca de cómo aplicarlo, lo que nos lleva a mayor confusión. La verdad es que no existen reglas obligatorias, sólo algunos consejos de uso, que si no se siguen al pie de la letra te llevan igualmente al mismo resultado.

Preparación

Como ya hemos dicho, los productos vegetales aportan cantidad de beneficios sólo mezclándolos con agua tibia y aplicándolos de inmediato. Si queremos seguir los métodos tradicionales, debemos saber que:

  • La Henna es mejor prepararla con algún ácido, como el vinagre o el zumo de limón durante unas 8-10 horas
  • El colorante índigo y el katam son los que oscurecen. Se necesitan si queremos obtener tonos castaño oscuro o negro. En este caso es mejor prepararlos con una base de bicarbonato de sodio y agua.
  • Los tintes vegetales no tienen más indicaciones particulares, podemos prepararlos con agua tibia o con una infusión (que no modifica el color final) y aplicarlas inmediatamente sobre el cabello.
  • Aconsejo que evites el uso de aceites o sustancias grasas durante la preparación de la tintura vegetal, ya que esto podría dificultar el proceso de coloración. Otra pregunta que a veces surge es la relativa al uso de metales. Normalmente se aconseja no llevar a cabo la preparación con algún instrumento de metal. Lo cierto es que si vas a la cocina y lo preparas con una cuchara de acero inoxidable no sucederá nada. La explicación acerca de porqué no se recomiendan los metales es muy larga y complicada. De todos modos si quieres asegurarte te aconsejo que hagas la mezcla con instrumentos de madera o de cristal.

Aplicación

Al igual que sucede en la preparación, en la aplicación de los productos vegetales tampoco hay obligaciones, pero sí que hay pequeños secretos a tener en cuenta para conseguir el resultado que deseamos.

  • Aplicarla sobre el cabello húmedo resulta más cómodo, pero si lo haces sobre el cabello seco, el resultado no cambia. Lo importante es aplicarla en cabello limpios y que no estén grasos o con restos de productos como laca.
  • Usa los guantes durante la aplicación, para no encontrarte después con manos en estilo “Simpson” :D
  • Ponte una camisa vieja y utiliza toallas también viejas por si acaso te manchas
  • Pon siempre el papel film transparente a continuación, mantendrás la humedad y es fundamental para que se fije bien el color.
  • El tiempo de reposo es diverso: 2 horas para las hierbas medicinales y 4-5 para los tintes.
  • Después del uso de las hierbas es aconsejable utilizar un champú, aunque sea delicado, para no dejar residuos en el cabello o en el cuero cabelludo. Al contrario de los que se cree, el champú no eliminará el efecto de color de los tintes.

¿Cubren las canas?

En el 99% de los casos, sí. Es necesario ponerle un poco más de empeño que cuando se hace una coloración sin canas, pero se obtienen resultados maravillosos.

¿Miedo del color verde?

Desgraciadamente muchas personas temen usar la henna y los tintes vegetales porque creen en las experiencias personales de otras que aseguran que tu cabello puede adoptar tonos verdosos o colores no deseados. En realidad es un miedo infundado, ya que estos resultados sólo podrían ocurrir si:

  • Usas tintes vegetales y después decoloras
  • Si aplicas los tintes vegetales en cabellos decolorados
  • Cuando se dejan reposar demasiado tiempo (más de dos horas) las tinturas amarillas, en cabellos rubios muy claros o decolorados

De todos modos estos productos vegetales no son productos creados en el laboratorio con fines específicos, son plantas, siempre diversas, con las que puedes obtener resultados únicos, irrepetibles e inimitables. Por este motivo el resultado no va a ser predecible al 100% y es mejor siempre hacer una prueba en un mechón de cabello para poder tener una idea de cómo será el resultado final.

Tiempo entre una aplicación y la siguiente

No hay un tiempo de espera marcado entre dos aplicaciones, pero un uso excesivo podría provocar sequedad en el cabello. Una vez cada 20-30 días es suficiente, pero por supuesto depende de las necesidades que tenga tu cabello y del resultado que desees.

Aplicación de un tinte vegetal después de haber hecho uno químico

Lo que normalmente puede suponer un problema con el tinte vegetal no son tantos los pigmentos sintéticos sino los tratamientos de oxigenación (que pueden estar comprendidos en los tintes químicos) Se puede hacer lo que se quiera, pero como no puede saberse cómo va a reaccionar tu cabello, sigo aconsejando que se haga una prueba en un mechón, para ver el contraste del resultado.

¿Es posible mezclar los tintes vegetales?

Se puede mezclar cualquier producto vegetal sin riesgo de explosión atómica :)

Embarazo y lactancia: ¿Es posible utilizar tintes vegetales?

En principio muchas personas no tienen ningún problema, pero el consejo lógico es que consultes con tu médico.

Conservar los tintes vegetales que ya se han mezclado con agua

Si no usas toda la mezcla que has preparado puedes congelarla, sabiendo que después de descongelarla puede ser que no haya mantenido todas sus propiedades al 100%. Tampoco te recomiendo que haya estado en el congelador más de una semana.

CONCLUSIÓN

El mundo de los tintes vegetales es amplio, complejo, interesante y singular. este artículo no es suficiente para saber todo lo que resultaría útil, lo que me parece importante señalar es el hecho de PROBAR EN EL PROPIO CABELLO antes de hacer un juicio rápido y no sólo probar una única vez. Tampoco aconsejo difundir FALSA INFORMACIÓN, de la que ya hay suficiente. Lo que también desaconsejo e tener una ILUSIÓN PREVIA de cómo va a ser el resultado. Sería importante que el uso de tintes vegetales y cosmética natural formase parte de nuestra vida cotidiana. Los productos vegetales son un regalo de la Madre Naturaleza, una oportunidad de regalarnos algo a nosotros mismos, crear mezclas únicas, colores irrepetibles y envidiables a ojos de todos aquellos que admiren nuestro cabello.

Quiero agradecer a Alice de EccoVerde Italia, que siempre ha creído en mí y apoyado mi trabajo y esfuerzo.

Desde EccoVerde España agradecemos a Pietro su trabajo y su artículo y te recomendamos su canal de youtube, por si te puede servir de ayuda. Another and More