La importancia del champú

La importancia del champú

Vamos a profundizar junto con la empresa Agronauti en un tema interesante: la salud del cabello. Nos han sugerido un truco de lo más fácil para que tu cabello tenga un aspecto sano y 100% natural.

Partimos de la siguiente premisa: al cabello, igual que a la piel, le afectan multitud de factores internos y externos. La alimentación, los medicamentos o la condiciones climáticas, además de los productos cosméticos que usemos pueden perjudicar tu cabello.

Por este motivo es importante llevar a cabo un tratamiento capilar de limpieza al menos una vez a la semana.

Todos los champús en el mercado se puede dividir básicamente en tres grandes categorías:

  • Champú para el uso diario: Se trata de productos que son muy fáciles de aplicar y fáciles de aclarar, que pueden utilizarse de forma segura todos los días sin que esto afecte a la capa lipídica protectora del cabello. Si no tienes un cabello problemático este es tu tipo de champú ideal.

  • Champú purificante: Estos champús limpian de forma mucho más eficaz y eliminan las sustancias que los champús de uso corriente no consiguen eliminar, así como el exceso de grasa. Se debe prestar especial atención a los ingredientes de estos champús ya que pueden resultar demasiado agresivos para tu cabello.

  • Champú reparador: Estos champús contienen sustancias específicas que tienen como objetivo resolver un problema particular (caspa, dermatitis seborreica, alopecia, etc.).

La pregunta ahora es la siguiente: ¿Puedo hacer de un champú de uso diario un champú purificante?

Sí, se puede. En Agronauti Cosmetics han desarrollado una solución, que explican en el libro #beautyhackings. En él se explica cómo transformar los productos.

Partimos del champú SYD que se trata de un producto de uso diario y lo convertimos en un champú purificante. 

Para ello, necesitas los siguientes ingredientes:

  • champú Syd
  • arcilla roja de Marruecos
  • agua
  • aloe vera orgánico (opcional)
  • un recipiente (que no sea de metal)
  • una cuchara (que no sea de metal)

Tiempo de preparación: 15 min.

¿Por qué se utiliza la arcilla?

Los champús de uso frecuente tienen normalmente un pH de 5-6 y son por lo tanto ideales para la piel y el cabello. En cambio la arcilla tiene un pH más alto que puede provocar que el cabello quede sin brillo, aunque este efecto desaparece al aclararlo. La arcilla tiene la capacidad de limpiar el cabello de sustancias perjudiciales sin estropear la capa lipídica.

¿Por qué la arcilla roja de Marruecos es más eficaz?

Los efectos de la arcilla se pueden ver ya en su nombre: la arcilla roja de Marruecos es también conocida como "Rhassoul". Este nombre deriva de la palabra árabe "Rhassala", que significa "lavado".

Este tipo de arcilla es uno de los más exclusivos del planeta y es particularmente eficaz absorbiendo las impurezas y mineralizando la piel y el cabello.

Aplicación

  1. Toma la cantidad de champú que usas normalmente e introdúcela en el recipiente. Añade una cucharada de arcilla roja y mezcla bien.

  2. Agrega agua o un poco de gel de aloe vera orgánico para que resulte más ligera y fácil de aplicar. 

  3. Mezcla todo bien y distribuye en el cabello masajeando suavemente. 

  4. Aclara en profundidad para eliminar bien los posibles restos. 

SYD es un champú suave que renueva el cabello dañado y es especialmente eficaz contra los metales pesados, la contaminación y las sales calcáreas. Es ideal para utilizarse al final del día y eliminar las impurezas que puedan perjudicar nuestro cabello. También resulta muy práctico después de un día de playa o piscina.  
La arcilla roja de Marruecos es una de las arcillas más puras y exclusivas del mundo. Tiene la consistencia de polvo fino y es muy práctica para la elaboración de mascarillas hidratantes y purificantes para el rostro y cuello. Además absorbe las impurezas de la piel grasa.