Protección Solar: ¿Qué son los filtros solares?

Protección Solar: ¿Qué son los filtros solares?

A través de la piel pasan muchas sustancias tóxicas; por eso, tenemos que tener mucho cuidado a la hora de elegir un protector solar. Ningún protector solar es 100% efectivo, es decir, ninguno ofrece una protección absoluta, pero sí que nos protege de las quemaduras solares, y, con ello, la aparición de cáncer de piel. 

Es importante distinguir entre dos tipos de protectores solares:

  • Protectores solares con filtros solares químicos

Actúan absorbiendo la radiación solar UV y transformándola en radiación térmica.
Estos protectores solares están compuestos por sustancias químicas y nanopartículas que penetran en la piel y pueden producir reacciones alérgicas. 
Se deben aplicar al menos 30 minutos antes de la exposición al sol para que surtan efecto. Sin embargo, puesto que son absorbidos por la piel, no son recomendados para niños, pieles sensibles, alérgicos, etc. 

  • Protectores solares con filtros solares físicos

Para este fin se usan el óxido de zinc y el dióxido de titanio que reflejan totalmente la radiación solar impidiendo que ésta penetre en la piel y produzca enrojecimiento y quemaduras, creando, así, una barrera física en la piel. Una característica de estos productos es su efecto inmediato y la presencia de un color blanco al aplicar el producto. La ventaja que presentan estos filtros es que al no penetrar la piel reducen sustancialmente la posibilidad de una reacción alérgica.

En conclusión, advertiremos que la exposición excesiva al sol puede representar un peligro la salud, y por ello, es importante evitar exponerse al sol por un periodo demasiado largo aunque se use un protector solar, y evitar el sol intenso del mediodía.

En Ecco Verde, podréis encontrar una gran variedad de protectores solares de filtros físicos sin nanopartículas, que protegen la piel sin que los rayos dañinos del sol la agredan, y, además, certificados como órganicos. 

Protectores Solares Naturales >