Hidrolatos: La versión "light" de los aceites esenciales

Hidrolatos: La versión "light" de los aceites esenciales

Los hidrolatos, también conocidos como "aguas florales", son tan efectivos como sus aceites esenciales correspondientes.

¿Qué es un hidrolato?

Un hidrolato se obtiene a partir de la extracción de los aceites esenciales mediante un proceso de destilación húmeda. A través de este, consiguen concentrarse en el aceite todas las sustancias liposolubles y volátiles de la planta. No obstante, en ella también se encuentran componentes hidrosolubles que se acumulan en el agua destilada.

¿Por qué los hidrolatos no son tan conocidos?

Hace tiempo, los hidrolatos eran simplemente productos de desecho de la producción de aceites esenciales. Sin embargo, hoy en día se sabe que poseen propiedades similares a las de los aceites esenciales.

¿Cómo actúan?

Estas "aguas florales" son tan efectivas como sus aceites esenciales correspondientes, pero mucho más suaves. Por este motivo, son perfectos para personas especialmente sensibles, bebés e incluso embarazadas. También se adaptan muy bien a los tratamientos a largo plazo.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de adquirir un hidrolato?

Sobretodo, la calidad. Es importante elegir fabricantes de confianza.

Durante su almacenamiento, es esencial que el producto se encuentre en un lugar fresco, oscuro y a una temperatura estable. Debido a su contenido en agua, los hidrolatos pueden desarrollar gérmenes con más facilidad que los aceites esenciales. Elige preferiblemente productos que cuenten con vaporizador, para evitar el exceso de oxígeno dentro de la botella.

¿Por qué mi hidrolato tiene una consistencia lechosa? ¿Está estropeado?

Hay productos tanto de consistencia clara y transparente, como otros de apariencia lechosa. Esto no es indicador de estar en mal estado, sino de su forma de producción. Los hidrolatos más concentrados pueden tener un aspecto más denso, debido a la mayor cantidad de activos contenidos. De hecho, cuando esto es así, es un rasgo de la calidad del mismo.

¿Cómo se pueden utilizar?

Son extremadamente versátiles, entre otras cosas pueden utilizarse para:

  • Compresas: Para casos de inflamaciones, lesiones deportivas, quemaduras solares o pequeñas heridas.
  • Inhalaciones: Ante bronquitis, ciertos hidrolatos pueden utilizarse para hacer inhalaciones.
  • Aromatización de alimentos: Por su extraordinario poder aromático
  • Ambientadores: Pueden utilizarse en lugar de los aceites esenciales en los quemadores o difusores eléctricos.

En Ecco Verde encontrarás una amplia selección de hidrolatos de diferentes plantas, y de diferentes marcas de prestigio. Te recomendamos:

Para la piel grasa, te recomendamos el Hidrolato purificante de Romero de MaterNatura.

Ante irritaciones y enrojecimientos, el Hidrolato de Camomila Romana es perfecto. Apto para todo tipo de piel, incluso las más sensibles y secas.

Ayuda extra para combatir el acné con el Hidrosol Orgánico de Salvia de Biopark, purificante y tonificante.

El Hidrolato de Eucalipto de Biopark no sólo es útil contra la piel impura, sino también puede utilizarse como colutorio bucal.

El Hidrolato de Rosa de Farfalla posee un aroma sensual, es ideal para el cuidado de la piel, así como perfume natural.

De la misma marca, el Hidrolato de Menta es perfecto para el cuidado de la piel fatigada y para refrescarse en los días calurosos del verano.